lunes, julio 7, 2025
Local

Iniciativa legislativa: Proponen recuperar cauces de ríos en la CDMX

Movimiento Ciudadano busca que se reabran paulatinamente cuerpos de agua y crear zonas verdes.

Los ríos entubados de la capital deben reabrirse paulatinamente, sanearse y, en sus riberas, crear zonas verdes para impulsar la infiltración del agua de lluvia al acuífero, además de mejorar el entorno urbano con más vegetación.

Se trata de una propuesta de Movimiento Ciudadano que plantea revivir cuerpos de agua, como los ríos Becerra y Piedad, cuyos cauces corren bajo el Viaducto, así como Mixcoac y Churubusco, actualmente ocultos bajo el Circuito Interior, además de antiguos canales como el de La Viga, entre otros.

Royfid Torres, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, explicó que la iniciativa contempla una implementación a 20 años y tiene como objetivo revertir el desaprovechamiento de los caudales naturales y del agua de lluvia, así como fortalecer la recarga del acuífero.

«Desde la campaña pasada proponíamos un esquema para abrir los ríos de la ciudad, retornar los caudales de la ciudad, justamente para que sean sistemas de recuperación de los mantos freáticos y de recuperación de agua de lluvia”, apuntó.

Consideró un error histórico haber entubado los ríos capitalinos para privilegiar el crecimiento urbano y la construcción de vialidades para automóviles.

«Todos nuestros ríos los acabamos convirtiendo en drenaje y eso me parece que fue de las peores decisiones que se tomaron en su momento para crecer la ciudad y hoy tendríamos que pensar en cómo recuperar esos caudales”, subrayó.

Torres destacó que existen experiencias internacionales exitosas en la recuperación de ríos urbanos, como los casos de Corea del Sur y ciudades de Estados Unidos como Chicago, Boston o San Antonio, donde los cauces restaurados se han convertido además en importantes atractivos turísticos.

«Es viable técnicamente y hay varias experiencias de diferente índole y costo”, acotó.

LAMENTA QUE NO SE APROVECHE EL AGUA DE LLUVIA EN LA CIUDAD

También lamentó que en la CDMX no se aproveche adecuadamente el agua de lluvia, como informó el lunes.

Esto agudiza el problema de sequías prolongadas, las cuales se siguen alargando.

«Sí es muy preocupante que tengamos tan poca infraestructura para captar agua de lluvia, el programa de captadores sigue siendo muy limitado en la ciudad para lo que se requiere y es un contrasentido que hoy vemos que ha caído tanta agua y vamos a seguir en un problema de sequía en la ciudad porque, efectivamente, no se aprovecha la lluvia”, destacó.