Clima, invitado incómodo en Mundial de Clubes
El Mundial de Clubes ha obligado a jugadores y equipos a sacar su mejor condición física y creatividad ante los climas extremosos del verano de Estados Unidos, mismos que habrá dentro de un año, cuando esta parte del continente reciba la Copa Mundial de futbol con lluvias eléctricas y temperaturas elevadas.
Los rayos de las tormentas ya han obligado la detención de tres partidos, ante el peligro de la caída de un rayo en el terreno de juego o en las tribunas que afecte a asistentes y jugadores.
El primero en suspenderse fue el Ulsan y Mamelodi Sundowns en Orlando, el martes pasado; el segundo fue el Pachuca y Salzburgo en Cincinnati, detenido por más de una hora; y el tercero este jueves, Al Ahly contra Palmeiras. Sin embargo, los juegos pudieron terminarse sin cambiar los horarios.
En tanto, en otros estados americanos, el otro clima a lidiar es el calor extremoso; por eso, FIFA determinó la pausa de rehidratación en cada tiempo para permitir a los jugadores beber agua y refrescarse para evitar cualquier contratiempo.
De hecho, se han vivido partidos como el PSG vs Atlético de Madrid con temperaturas de 32 grados centígrados con una sensación térmica aún más alta, debido al 60% de humedad. En Miami, donde están varios equipos, el termómetro a marcado 28 grados con una humedad del 76%, que elevó la sensación térmica.
Ambos casos han obligado a los jugadores y a los equipos a tomar medidas, como volver a calentar en los juegos suspendidos antes del reinicio, mientras que, con las temperaturas altas, a pesar de la aclimatación artificial de algunos estadios, los jugadores buscan hidratarse, pero el calor no sólo les afecta en la cancha, también en los trasladados, en los entrenamientos y hasta por las noches.
Datos
Sufren. Los europeos no están acostumbrados a los climas en esta temporada del año, mientras que sudamericanos, norteamericanos y africanos no lo sufren tanto.
63 partidos serán jugados durante el Mundial de Clubes en 12 sedes de Estados Unidos.