CDMX votará hoy si convierte los «pinchazos» en delito grave
El Congreso de CDMX votará hoy si tipifica como delito los “pinchazos”. La iniciativa de Clara Brugada propone hasta 7.5 años de cárcel y multas económicas.
La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México se reunirá hoy a las 7 de la noche para someter a votación el dictamen basado en la iniciativa de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, que propone tipificar como delito los llamados “pinchazos” y perseguirlos de oficio.
La iniciativa contempla una pena de prisión de 2 a 5 años para quien suministre a otra persona una sustancia que altere su conciencia o salud. La sentencia podría aumentarse hasta en una mitad si existen agravantes, con lo que la pena máxima ascendería a 7 años y medio de cárcel.
Entre las agravantes se incluyen:
-Que el delito se cometa en medios de transporte público, instalaciones públicas o eventos de concentración masiva.
-Que la sustancia ponga en peligro la vida o salud de la víctima.
-Que se trate de una sustancia psicoactiva, narcótica, psicotrópica o tóxica.
La propuesta plantea agregar el artículo 141 Quáter al Código Penal local. Además de la pena de cárcel, se establece una multa de 50 a 300 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a entre 5,657 y 33,942 pesos aproximadamente.
El dictamen abarca cualquier caso en el que a una persona se le administre una sustancia que altere su estado de conciencia o salud, “por cualquier vía, incluyendo la oral, intravenosa, intramuscular, dérmica o subcutánea, mediante el uso de bebidas, alimentos, objetos punzocortantes, inyecciones, agujas o cualquier otro medio”.
La Comisión, presidida por el diputado morenista Alberto Martínez Urincho, está integrada por 13 legisladores locales. Se requieren 7 votos a favor para que el dictamen sea aprobado.
En caso de ser avalado, el dictamen será sometido a votación del Pleno del Congreso capitalino el próximo jueves.