lunes, julio 7, 2025
Local

Plaza Izazaga se prepara para reabrir; comerciantes limpian locales

En el sitio se comercializaban más de 10 mil artículos diversos, importados de China y con precios de mayoreo o menudeo, desde productos de belleza, ropa y zapatos hasta electrodomésticos, como refrigeradores y lavadoras.

Comerciantes de Plaza Izazaga 89, en la colonia Centro, se preparan para retomar sus ventas, luego de que que personal del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) retiró la noche del martes los sellos de suspensión de actividades colocados hace más de mes y medio en los accesos a la plaza mayorista de productos asiáticos, más grande de la ciudad.

Trabajadores limpian pasillos y puertas de acceso de la plaza; en tanto que en la zona de carga, ubicada en la calle de Netzahualcoyotl 120, camiones descargan mercancía, en espera de poder ingresar a los cerca de mil 600 locales distribuidos en los 16 pisos con que cuenta Plaza Izazaga 89, denominada México Mart.

“No nos han dicho cuando abre, puede ser mañana o el viernes. Ahorita nada más estamos limpiando , y retirando la mercancía que se echó a perder.”, dijo uno de los comerciantes, durante un recorrido por el lugar.

“Toda la mercancía de regreso a clases se nos quedó, no pudimos vender nada y nos nos han dicho si ya se cumplió con lo que les exigían a los administradores o dueños para poder trabajar”, aseguró otro locatario, quien pidió el anonimato.

En el sitio se comercializaban más de 10 mil artículos diversos, importados de China y con precios de mayoreo o menudeo, desde productos de belleza, ropa y zapatos hasta electrodomésticos, como refrigeradores y lavadoras.

El 11 de julio, Plaza Izazaga 89 fue cerrada por el INVEA por no contar con salidas de emergencias, ni extintores, además de la falta de señalética y de indicaciones de medidas de protección civil.

Dos días después, el 13 de julio en una conferencia de prensa,el jefe de Gobierno, Martí Batres, detalló que el sitio fue clausurado además por violaciones a la Ley de Desarrollo Urbano; en el inmueble se llevaron a cabo obras sin contar con la autorización correspondiente por tratarse de un predio ubicado en zona de Monumentos Históricos.

Asimismo “se detectó una fusión irregular de predio y no contaba con permiso de uso de suelo para bodega”.

Para poder retomar sus actividades los comerciantes estaban obligados a remediar las irregularidades en materia de PC y “cumplir con la ley”, dijo Batres.

Para ello, se creó una comisión conformada por personal del Invea, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la cual hasta el momento no ha informado si ya se cumplió efectivamente con la remediación de las irregularidades detectadas.

“A nosotros no nos importa, qué bueno que ya va a abrir”, dijo una comerciante de la zona oriente de la ciudad, que se surtía de productos de todo tipo, en esa plaza.

En entrevista afirmó que el cierre afectó miles de empleos indirectos que se generan con la venta de productos de origen asiático.

La zona cuenta con por lo menos otras tres plazas distribuidoras; Plaza Flamencos 9 y aplaza Izazaga 38 y 151, que forman parte de la cadena propietaria la Plaza México Mart.

“Pero esta de Izazaga tiene los productos más baratos. Saliendo de aquí, en cualquier tienda el precio es del doble”, afirmó.