Se triplican adeudos de Pemex en 2 años
El crecimiento de los pasivos obedece a las contrataciones de deuda
Pemex reportó adeudos facturados con sus proveedores y contratistas por 126 mil 357 millones de pesos en julio de este año.
Esta cifra significa más del triple que dos años atrás, cuando la petrolera que dirige Octavio Romero Oropeza tenía un saldo negativo de 37 mil 105 millones en julio de 2022.
Estos adeudos forman parte de los pasivos totales que tiene la empresa productiva del Estado y que sumaban 99 mil 391 millones de dólares en junio pasado, 1.8 billones de pesos al tipo de cambio de 18 unidades por dólar.
Romero Oropeza explicó que el crecimiento de pasivos de la compañía obedece básicamente a las contrataciones de deuda que llevaron a cabo las dos administraciones entre 2006 y 2018, que duplicaron el monto.
Con el apoyo del gobierno federal, argumentó, Pemex ha logrado reducir la deuda desde los 130 mil millones de dólares.
EL FONDO DEL PROBLEMA
Para Fluvio Ruiz Alarcón, exconsejero independiente de Pemex, la situación de la compañía se ve reflejada en los pagos a sus proveedores, que también enfrentan problemas, sobre todo los pequeños porque dependen totalmente de la actividad de la petrolera.
“La acumulación de los problemas de Pemex viene desde 1981-1982, con la entrada en vigor de un régimen fiscal que nunca le favoreció y que siempre servía al gobierno federal a tener ingresos para otros rubros sociales y económicos respondiendo a compromisos político y se convirtió en la empresa más endeudada del mundo. La petrolera no mejoró sus finanzas, ni siquiera durante los años en que se obtenían los rendimientos más altos”, expuso.