lunes, julio 7, 2025
Local

Metro recibe 200 o 250 objetos perdidos al mes; luego de tres meses, son donados

Estiman que 50% de las personas sí recupera sus pertenencias

Cada mes, la Oficina de Objetos Extraviados del Metro recibe unas 200 o 250 cosas perdidas por los usuarios. Y llega de todo un poco.

Desde los objetos más comunes como llaves, credenciales, mochilas o teléfonos móviles hasta una secadora de ropa, una bola de boliche, bicicletas, sillas de ruedas, carriolas, un rollo cinematográfico con una película del Santo, El Enmascarado de Plata, o una caja fuerte.

Donovan Alvarado, responsable de dicha oficina, indicó que son tantas cosas extraviadas, que aún sirven y no se reclaman, que el Sistema de Transporte Colectivo firmó en 2023 un convenio con la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social para donar estos objetos a fundaciones que las necesiten.

La oficina se creó en 1980, con el crecimiento de la red del Metro y el aumento de usuarios comenzaron a acumularse los objetos perdidos.

“El año pasado hicimos una donación de artículos que aún tenían vida útil, se donaron 2 mil 970; por mes nos llega un universo de 200 o 250 objetos por mes”, dijo.

Alvarado agregó que todos los días atienden a entre 30 y 50 usuarios, ya sea por redes sociales, teléfono, correo electrónico o de manera presencial, y aproximadamente la mitad sí recupera sus pertenencias.

“Muchas veces es el valor sentimental. Tenemos el caso de una señora que le entregamos un teléfono que le había regalado una de sus hijas que había fallecido”.

Los objetos extraviados permanecen en las instalaciones sólo tres meses y luego son donados, por lo que recomendó a los usuarios cuidar sus pertenencias.

Y manifestó que, en el caso de que algo caiga a las vías, no sólo se corre el riesgo de no recuperarlo, sino que también provocan retrasos en el servicio de trenes.

Esta oficina se ubica dentro de la estación Candelaria de la Línea 4 y da servicio de 9:00 a 15:00 horas.