lunes, julio 7, 2025
Local

Contienda en la Ciudad de México: Propaganda ya es basura electoral

Carteles y pendones quedan destruidos sobre el mobiliario urbano de la ciudad

El retiro ilegal de propaganda como carteles, pendones y mantas se está reflejando en que los espacios públicos y mobiliario urbano se están llenando de basura electoral, se observó en recorridos.

La propaganda electoral es retirada ilegalmente, pero no se la llevan para desecharla, sino que la dejan en la vía pública.

Permanece como desechos hasta que el personal de limpia pasa a retirarla, pero para ello pueden transcurrir días.

Algunos candidatos llamaron a un pacto de civilidad para evitar el retiro ilegal.

El Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México indica que es el gobierno capitalino y las alcaldías las únicas autorizadas para retirar la propaganda electoral.

La consejera electoral del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Erika Estrada, que destruir la propaganda electoral puede generar hasta una responsabilidad penal.

«Qué está pasando con la destrucción de propaganda, además de que te estás metiendo en un tema que puede ser una falta administrativa, también puede ser un delito de carácter penal porque estás destruyendo propiedad privada de otra persona que está en una contienda y ahí podría haber otras sanciones completamente de índole penal”, dijo.

Dijo que cada vez hay más señalamientos de que los destructores de propaganda son brigadas orquestadas que, regularmente, salen de madrugada.

Recordó que las sanciones electorales van desde amonestaciones, multas y pueden derivar hasta en la pérdida de las candidaturas, de acuerdo con la valoración del tribunal electoral.

«Hay que tener mucho cuidado, sobre todo, con la ciudadanía porque no queremos confrontación y que después, desafortunadamente, alguna persona salga herida o se le pueda dañar de alguna forma, entonces, ahí tendremos que salir a reiterar cuáles son las sanciones en caso de que incurran en esto”, expresó.