Han dividido a los movimientos sociales
Madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos desde hace casi 10 años denunciaron que el presidente López Obrador desmanteló la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (Covaj), el principal instrumento de su gobierno para esclarecer el caso Iguala, y busca dividirlos.
El abogado de los padres y madres de los jóvenes desaparecidos, Vidulfo Rosales Sierra, afirmó que ya no participarán en las reuniones de la Covaj porque el presidente de esa comisión, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina Padilla, es un títere del presidente.
El pasado fin de semana, en la normal de Ayotzinapa, Guerrero, padres de los jóvenes desaparecidos, estudiantes de esa escuela, y organizaciones sociales y de defensa de derechos humanos realizaron la Asamblea Nacional Popular.
Los acuerdos tomados en la asamblea fueron difundidos a los medios de comunicación.
Una de las resoluciones fue retomar las jornadas de lucha y movilización a partir del próximo 26 de febrero, por la falta de resultados en la investigación por parte del gobierno.
En el documento difundido, los padres y madres criticaron al presidente porque, dijeron, pactó con la élite económica y militar del país para mantener inalterable el “capitalismo y profundizar el modelo económico”.
Además, acusaron que López Obrador ha actuado “al viejo estilo autoritario” al tratar de dividir los movimientos sociales, incluido éste que encabezan.