lunes, julio 7, 2025
Local

Desabasto de agua: Surten con pipas en Presidente Masaryk

En comercios y escuelas de Polanco compran 10 mil litros de agua en hasta dos mil 800 pesos, pero dura pocos días, manifestaron trabajadores

Trabajadores de escuelas de Polanco y tiendas de marcas de lujo que se ubican en avenida Presidente Masaryk indicaron que para mantener el servicio para alumnos y clientes han tenido que adquirir pipas de agua, pues la falla en el suministro la padecen desde hace más de dos semanas.

Héctor, uno de los empleados del edificio donde se ubica una tienda Louis Vuitton, comentó que “desde finales de diciembre pasado empezó la disminución y nosotros, como establecimiento, tenemos que estar dándole vuelta al agua (reutilizando), porque para nosotros sí es necesario para la atención a clientes”.

A fin de garantizar el buen funcionamiento y la atención personalizada, la administración del inmueble que aloja ocho comercios de ropa de marcas internacionales, relojes de alta gama y restaurantes, adquiere una pipa de agua de 10 mil litros cada tres o cinco días.

«Somos varios establecimientos y compartimos la misma cisterna. Y la pipa de agua nos ha salido entre dos mil y dos mil 800 pesos”, mencionó el trabajador.

Según estudios económicos recientes, Masaryk es una de las calles más caras de toda América Latina, comparada con la Quinta Avenida de Nueva York y la Vía Condotti, en Italia.

La renta anual de un local comercial supera el millón de pesos. “Estamos en una zona cara y además tenemos que pagar el agua en pipas”, lamentó Héctor.

María, empleada de otro complejo de establecimientos, como B&B Italia y Massimo Dutti, coincidió en que ante la situación han tenido que pagar pipas.

«Sólo tenemos (agua) unas horas en la mañana y la presión no es la misma, está baja; no se alcanzan a llenar las cisternas. Y hay que comprarla”, externó.

EN OTRAS ALCALDÍAS, CONDONAN PAGO
El gobierno capitalino condonó los pagos de los derechos por el suministro de agua correspondientes a los ejercicios fiscales de 2019 a 2024, así como recargos y sanciones, a 72 colonias y pueblos de Iztapalapa y uno de Tláhuac.

En una resolución publicada en la Gaceta Oficial, se informa que el Sistema de Aguas deberá realizar los descargos en los registros fiscales respectivos, sin necesidad de que medie una petición del usuario.

PLANTELES, EN ALERTA
Trabajadores de centros escolares públicos y privados ubicados en colonias como Chapultepec Polanco y Las Lomas de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo, comentaron que el tandeo no es suficiente.

«Hace dos semanas aún nos llegaba agua, era poca y no se alcanzaba a llenar la cisterna, pero desde el lunes pasado no entra nada. Tenemos que estar racionándola”, dijo Carlos Martínez, quien labora en la secundaria diurna 66, ubicada en la calle Jorge Bernard Shaw.

recisó que el agua se utiliza para necesidades básicas, “una pipa de 10 mil litros sólo alcanza para día y medio”.

Sin embargo, el desabasto de los últimos días ha dejado sin pipas de las que reparten las autoridades a algunos planteles. Tal es el caso de la Escuela Chapultepec, ubicada en Paseo de la Reforma 1125, donde el servicio solicitado “no nos llegó y tuvimos que comprar una”, dijo una empleada administrativa del sitio.

Y en Cuajimalpa… la alcaldía Cuajimalpa publicó ayer en la Gaceta Oficial una licitación pública nacional para contratar 20 pipas con capacidad para 10 mil litros de agua; 15 de 20 mil litros; 10 de 40 mil litros, y cinco de 45 mil litros de agua.

BUSCAN OPTIMIZAR DISTRIBUCIÓN
El Sistema de Aguas (Sacmex) y representantes de alcaldías celebraron ayer la primera sesión ordinaria del Subcomité Técnico de Coordinación para la Prestación de Servicios de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Tratamiento y Reúso de Aguas Residuales y Operación de la Infraestructura Hidráulica en la Ciudad de México.

El Sacmex indicó que en la reunión se abordó el tema de las condiciones de abasto de agua que prevalecen ante la crisis por la reducción de caudales en el Sistema Cutzamala y la optimización de la estrategia de distribución equitativa del agua en la ciudad.

«Con la finalidad de atender de manera inmediata y eficaz las afectaciones en el abasto de agua, uno de los acuerdos prioritarios alcanzados fue mantener el contacto directo en temas operativos entre las alcaldías y el personal del Sacmex”. Al encuentro acudieron representantes de 15 alcaldías, excepto de Miguel Hidalgo.