Advierte MH red de falsificadores de documentos
La alcaldía realiza una visita de verificación administrativa salen a relucir los documentos apócrifos y los desarrolladores se meten en problemas legales.
La alcaldía Miguel Hidalgo advirtió que una red de gestores está falsificando documentos oficiales para el desarrollo de obras inmobiliarias en la demarcación.
Se trata de documentos como manifestaciones de construcción, oficios relacionados con la conclusión de visitas de verificación administrativa, permisos para excavaciones en vía pública, registros incorrectos en mantas colocadas en las fachadas de las obras e, incluso, resoluciones de tribunales administrativos.
La alcaldía informó que ya tiene identificados cuatro casos, algunos en Polanco, los cuales ya cuentan con denuncias ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
El alcalde, Mauricio Tabe, indicó que los coyotes o despachos de abogados se acercan a los empresarios para ofrecerles documentos para que puedan continuar desarrollando sus obras.
Sin embargo, en el momento en que la alcaldía realiza una visita de verificación administrativa salen a relucir los documentos apócrifos y los desarrolladores se meten en problemas legales.
«Nos damos cuenta porque cuando hacemos una clausura o una suspensión nos exhiben documentos que no obran en nuestros archivos y es cuando los dueños del negocio se sorprenden y dicen: mi gestor me entregó esta carpeta en donde dice que todo está legal. Y ahí es cuando brinca», dijo Tabe.
Durante su conferencia de prensa semanal, Tabe urgió a la Fiscalía a apresurar las investigaciones por las denuncias que ha presentado por temas como violación de sellos de clausura, emisión de certificados de uso de suelo por reconocimiento de actividad, falsificación de firmas en el proceso de ratificación de mandato, entre otras.
Dijo que desde que la alcaldía presentó su primera denuncia han transcurrido 711 días sin avances.