lunes, julio 7, 2025
Local

Menores caen más por robo a negocio y a transeúnte en CDMX

Narcomenudeo, tercer delito por detenciones de este grupo etario; los tres muestran un alza en el primer cuatrimestre de 2023.

Robo a negocio sin violencia, robo a transeúnte y posesión de narcóticos son los delitos por los que principalmente son detenidos los menores de edad en la Ciudad de México.

Del 1 de enero de 2021 al 30 de abril del 2023, fueron detenidos cinco mil 557 menores de edad, 68% de ellos por los mencionados delitos, de acuerdo a una solicitud de información que realizó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

Por robo a negocio sin violencia se registraron dos mil 166 aprehensiones; le siguen los detenidos por robo a transeúnte, con mil 092, y por posesión de droga, 550.
Los arrestos por robo a negocio sin violencia registraron un aumento de 2021 a 2022, pasando de 815 a 967 detenciones. Al comparar ese mismo periodo, el robo a transeúnte contabiliza un ligero aumento, pasando de 465 a 470.

Las aprehensiones por posesión de droga descendieron de 257 a 194.

Por año, en 2021 se registraron un total de dos mil 323 detenciones; en 2022 fueron dos mil 352 y del 1 de enero al 30 de abril de 2023 sumaron 882.

Si se hace un promedio de lo registrado en los primeros cuatro meses de cada año, se tiene que entre enero y abril de 2021 sumaron 774; un año después, 784, y en los mismos meses de 2023 se registró un aumento: 882.

ROBOS EN AUTOSERVICIOS
Elementos policiacos consultados por este diario señalaron que son las tiendas de conveniencia, supermercados y tiendas departamentales los establecimientos más “golpeados” por los robos de menores de edad.

«Se roban comida, ropa o audífonos. Muchos de los jóvenes que he puesto a disposición del Ministerio Público son porque hacen el famoso robo de farderos en tiendas como Walmart, Liverpool, de ese tipo”, dijo un agente de la SSC.

Señaló que muchos de esos adolescentes están fuera de un núcleo familiar o son reincidentes.

«Es raro que los padres de los jóvenes lleguen al MP (Ministerio Público). Casi siempre están solos o llega un familiar, como un tío. Pero son muchachitos que ya se dedican a eso: roban cinturones o cosas de marca para venderlas”, indicó.

Al respecto de cómo son definidas sus situaciones jurídicas una vez están en el Ministerio Público, el abogado penalista Luis Enrique Romero, puntualizó que en la mayoría de los casos de robos sin violencia, se llegan a acuerdos reparatorios con la parte afectada.

«A veces sólo regresan lo robado y con eso se soluciona el caso. Recuperan su libertad en unas cuantas horas. Es difícil que se judicialice una carpeta por robo a negocio”, afirmó.

Mientras que por posesión de drogas, el litigante declaró que en ocasiones los jueces en justicia para adolescentes determinan internamientos en centros especializados para los infractores, que van desde meses hasta los dos años.

«Durante su internamiento, especialistas buscan que los adolescentes se alejen de las drogas. Pero no siempre funciona. Yo creo que en la mayoría de los casos son reincidentes y que saldrán a cometer el mismo delito”, recalcó el especialista.